Desde este lunes les ofreceremos un análisis de un par de divisas para la semana entrante. Comenzaremos con el más operado en los mercados EURUSD.
Un vistazo al EURUSD
A principios de diciembre encontrábamos al par en los 1,076 para bajar a mediados del mismo mes hasta los 1,038 y emprender un camino alcista que lo ha impulsado hasta el nivel actual en los 1,063 que aun no ha logrado franquear.
La media de 50 sesiones se encuentra por debajo del precio, dándonos una señal alcista.
Con respecto al MACD tenemos a la línea rápida (roja) se encuentra por debajo de la lenta (negra), ambas debajo del nivel de cero. De seguir al alza nos daría, a priori, una señal alcista.
Si os fijáis en el RSI este se encuentra al alza en los 55 puntos, por encima del nivel clave de 50, dándonos otra señal alcista.
Este viernes asumirá como presidente de los Estados Unidos Donald Trump, a quien se lo consideraba un cisne negro si ganaba, sucediendo todo lo contrario a lo que pronosticaban con nuevos máximos históricos en los índices americanos.
Además este viernes iniciaron la presentación de resultados en Estados Unidos JP Morgan, BofA, Black Rock y Wells Fargo, siguiendo esa semana Goldman Sachs, Citi Groups, entre otros.
Habrá que estar atentos a como llega el par al viernes y tras las declaraciones de la semana pasada de Trump.
Nivel a alcanzar, si se conserva la tendencia alcista, 1,076 de principios de diciembre de 2016.
Disclaimer:
Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.
Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.
Un vistazo al EURUSD